Noticias |
|
|
|
CONCIERTOS Y OTRAS ACTIVIDADES 2023
 |
|
|
|
Viernes 23 de Junio de 2023, 19’30 horas |
 |
|
Fez (Marruecos). Bastión Borj Cheikh Ahmed (Fez el Jedid)
Organiza Instituto Cervantes de Fez |
Ibid. 22 de Junio |
 |
|
|
|
Jueves 22 de Junio de 2023, 19’30 horas |
 |
|
Tánger (Marruecos). Medina. Museo de la Memoria Judía “Beit Yehouda”
Organiza Instituto Cervantes de Tánger |
Tesoros musicales de las rutas del oro, la seda y las especias
Pedro Bonet, flautas de pico*
Obras de Alfonso X el Sabio, Diego Ortiz, Anónimos (Oxirrinco, Portugal, Tánger, Larache, Tetúan, México), Escobar, Bowdich y Sloane (Costa de Oro, Jamaica), Cantemir (Estambul), Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Amiot (Pekín), Haendel (Alejandría)
* Interpretado con 14 flautas de diferentes tipologías y tesituras, copias de modelos medievales, renacentistas y barrocos |
 |
|
|
|
Jueves 18 de Mayo de 2023, 19’00 horas |
 |
|
Museo de San Isidro. Madrid, Plaza de San Andrés s/n
Día Internacional de los Museos. 400 años de la Canonización de San Isidro Labrador |
“Lodate Dio”
Música en torno a la quíntuple canonización en 1622 de Isidro Labrador, Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Felipe Neri y Teresa de Jesús
Grupo de música barroca “La Folía”
(Director: Pedro Bonet)
Celia Alcedo, soprano
Pedro Bonet, flautas de pico y dirección
Ignacio Zaragoza, flautas de pico
Calia Álvarez, viola de gamba
Ramiro Morales, guitarra barroca, archilaúd
Obras de Anónimos (Códice de Madrid, Madrid, Chiquitos), Del Vado, Guerrero, Animuccia, Selma, Victoria, Torrente, Arañés, Falconiero |
 |
|
|
|
Martes 28 de Marzo de 2023, 18’00 horas |
 |
|
Conservatorio de Getafe. Sala de Cámara
Encuentros 2023 |
“Gran poder a de mandar o mar et todolos ventos”
(Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación)
Pedro Bonet, flautas de pico*
Obras de Alfonso X el Sabio, Diego Ortiz, Camões, Escobar, Anónimos (Portugal, Manila, Japón, Siam, Birmania, Malasia, México, Barcelona), Bowdich y Sloane (Costa de Oro, Jamaica), Van Eyck, Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Corelli-Forrest (Sumatra)
* Interpretado con 14 flautas de diferentes tipologías y tesituras, copias de modelos medievales, renacentistas y barrocos |
 |
|
|
|
Viernes 17 de Marzo de 2023, 12’00 horas |
 |
|
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Salón. Madrid, c/ Alcalá, 13 |
Presentación del doble CD
“La vuelta de Magallanes y Elcano”
(Música y circunnavegación. España en el contexto global)
Editado en el sello discográfico NÎBIUS con una Ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte
(Proyectos vinculados al V Centenario de la Expedición de Magallanes y Elcano)
José Luis García del Busto (RABASF)
María del Ser Guillén (RNE-Radio Clásica)
José Miguel Martínez (Sello Nîbius)
Adolfo Núñez (compositor)
Alfonso Albacete (pintor)
Grupo de música barroca “La Folía”
(Director: Pedro Bonet)
Pedro Bonet, flautas de pico y dirección
Ignacio Zaragoza, flautas de pico y percusión
Calia Álvarez, violas de gamba soprano y bajo
Aurora Martínez, viola de gamba tenor
Pedro Bonet González, violonchelo barroco
Ramiro Morales, guitarra barroca y archilaúd
Celia Alcedo, soprano
Adolfo Núñez, electroacústica
Obras de Anónimo, Cabezón, Susato, Gervaise, Avondano, Corelli-Forrest, Amiot, Martínez Compañón, Bonet-Núñez |
 |
|
|
|
Lunes 13 de Marzo de 2023, 11’00 horas |
 |
|
Sinagoga del Tránsito. Toledo
Presentación de Patrimonio Mundial en España
(50 Aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial, Cultural y Natural) |
“Axa, Fátima y Marién”
(Patrimonio musical de las Tres Culturas)
Grupo de música barroca “La Folía”
(Director: Pedro Bonet)
Pedro Bonet, flautas de pico y dirección
Calia Álvarez, violas de gamba soprano y bajo
Juan Carlos de Mulder, vihuela de mano, laúd de 7 órdenes
Obras de Alfonso X el Sabio, G. Ebreo, De la Torre, Anónimos sefardíes, Dalza, Cancionero Musical de Palacio, Diego Ortiz |
CONCIERTOS Y OTRAS ACTIVIDADES 2022
 |
|
|
|
Sábado 22 de Enero de 2022, 19’00 horas |
 |
|
Auditorio de la Diputación de Alicante
Ciclo Almantiga |
“De aquel inmenso mar interminable”
(Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación)
Grupo de música barroca “La Folía”
(Director: Pedro Bonet)
Celia Alcedo, soprano
Pedro Bonet, flautas de pico y dirección
Ignacio Zaragoza, flautas de pico y percusión
Calia Álvarez, viola de gamba
Ramiro Morales, guitarra barroca y archilaúd
Obras de Pérez Bocanegra, Ceruti, Anónimo (Coimbra), Avondano, Destouches, Zipoli, Murcia, Pedrini, Corelli-Forrest, Salazar, Martínez Compañón |
 |
|
|
|
Sábado 12 de Febrero de 2022, 20’00 horas |
 |
|
Museo Nacional de Antropología (c/ Alfonso XII, 68. Madrid)
Exposición “Biba CHamoru. Cultura e identidad en las islas Marianas”
Programa oficial del V centenario de la primera vuelta al mundo |
“Gran poder a de mandar o mar et todolos ventos”
(Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación)
Pedro Bonet, flautas de pico*
Obras de Alfonso X el Sabio, Diego Ortiz, Camões, Escobar, Anónimos (Portugal, Manila, Japón, Siam, Birmania, Malasia, México, Barcelona), Bowdich y Sloane (Costa de Oro, Jamaica), Van Eyck, Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Corelli-Forrest (Sumatra)
* Interpretado con 14 flautas de diferentes tipologías y tesituras, copias de modelos medievales, renacentistas y barrocos |
 |
|
|
|
Miércoles 16 de Febrero de 2022, 20’00 horas |
 |
|
Iglesia de la Anunciación. Sevilla
Organiza CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla)
Actividades de la Exposición “Imago mundi’. Libros para tiempos de barbarie y civilización” |
“Las Lanchas"
(Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación)
Grupo de música barroca “La Folía”
(Director: Pedro Bonet)
Pedro Bonet, flautas de pico y dirección
Ignacio Zaragoza, flautas de pico y percusión
Calia Álvarez, viola de gamba
Ramiro Morales, guitarra barroca, archilaúd
Obras de Peñalosa, Cabezón, Narváez-Josquin, Anónimos (Cuzco, Coímbra, Japón), Jomelli, Marais, Amiot, Pedrini, Murcia, Martínez Compañón |
 |
|
|
|
Viernes 4 de Marzo de 2022, 20’00 horas |
 |
|
Catedral Santa María Magdalena. Getafe (Madrid)
XXXI Festival 2022 Música Antigua y Sacra Ciudad de Getafe Concierto de Apertura |
“De aquel inmenso mar interminable”
(Músicas de evangelización por las rutas ibéricas de circunnavegación)
Grupo de música barroca “La Folía”
(Director: Pedro Bonet)
Celia Alcedo, soprano
Pedro Bonet, flautas de pico y dirección
Ignacio Zaragoza, flautas de pico y percusión
Calia Álvarez, viola de gamba
Ramiro Morales, guitarra barroca y archilaúd
Obras de Pérez Bocanegra, Ceruti, Anónimos (Cuzco, Coimbra, Japón),
Destouches, Zipoli, Pedrini, Salazar, Martínez Compañón |
 |
|
|
|
Sábado 23 de Abril de 2022, 17’00 horas |
 |
|
Iglesia Parroquial N.ªSª. de la Asunción. Valdemoro (Madrid)
Clausura del Congreso “En torno a Diego de Pantoja. Vida y obra de un humanista valdemoreño” |
En torno a la figura de Diego de Pantoja:
Música en las misiones de América y Oriente
Grupo de música barroca “La Folía”
(Director: Pedro Bonet)
Pedro Bonet, flautas de pico y dirección
Ignacio Zaragoza, flautas de pico y percusión
Calia Álvarez, viola de gamba
Álvaro Mota, clave
Morales, Cabezón, Kapsberger, Zipoli, Anónimos (Cuzco, Coímbra, Japón),
Jomelli, Marais, Amiot, Pedrini, Martínez Compañón |
TOUR IN SINGAPORE AND THE PHILIPPINES
 |
|
|
|
Wednesday April 27th 2022 |
 |
|
Asian Civilisations Museum. Singapore
In collaboration with Embassy of Spain in Singapore |
Music from the first circumnavigation to the Manila Galleon
Pedro Bonet, recorders*
Works by Alfonso X, Diego Ortiz, Camões, Escobar, Anonymous (Portugal, Mexico, Manila, Japan, Siam, Burma, Malasya, Barcelona), Bowdich (Gold Coast), Sloane (Gold Coast-Jamaica), De Vois, Playford, Dalberg-Bird (Calcutta-Erfuhrt), Amiot (China)
* Performed with 14 recorders of different typologies and tessitura,copies of medieval, renaissance and baroque models |
 |
|
|
|
April 28-29th 2022 |
 |
|
SOTA- School of the Arts Singapore |
Pedro Bonet
Recorder Professor and Director of Baroque Ensemble “La Folía”
Masterclass on Baroque Ensemble (April 28th, 16’30-18’00)
Masterclass on Baroque Ornamentation (April 29th, 8’45-10’15) |
 |
|
|
|
Martes 3 de Mayo de 2022
|
 |
|
National Museum. Manila (Filipinas)
Instituto Cervantes. Programación de la Exposición “El viaje más largo” |
De la primera circunnavegación al Galeón de Manila:
Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación
Pedro Bonet, flautas de pico*
Obras de Alfonso X, Diego Ortiz, Camões, Escobar, Anónimos (Portugal, México, Manila, Japón, Siam, Birmania, Malasia, Barcelona), Bowdich (Costa de Oro), Sloane (Costa de Oro-Jamaica), De Vois, Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Amiot (China)
* Interpretado con 14 flautas de diferentes tipologías y tesituras, copias de modelos medievales, renacentistas y barrocos |
 |
|
|
|
Viernes 7 de Julio de 2022, 18’30 horas
|
 |
|
Salas Mingorance del Archivo Municipal. Málaga
Actividades culturales en torno a la exposición
“Tesoros sobre seda-Ensoñaciones orientales” |
Acción pictórica y musical sobre poesía Tanka
Fumiko Negishi y Charo Carrera, acción pictórica
Pedro Bonet, flautas de pico |
 |
|
|
|
Domingo 9 de Julio de 2022, 11 horas
|
 |
|
Bodega Heredad de Urueña. Urueña (Valladolid)
IV Simposio Academia de Música Antigua “E pur si muove (anche la musica)” Organiza Fundación Joaquín Díaz |
PONENCIA y CONCIERTO
Tesoros musicales de las rutas del oro, la seda y las especias
Pedro Bonet, flautas de pico
Obras de Romano el Méloda, Alfonso X el Sabio, Anónimos (Portugal, México, Siam, Birmania, Malasia), Escobar, Bowdich y Sloane (Costa de Oro, Jamaica), Virgiliano, Cantemir, De Voix, Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Loubère, Low, Amiot, Haendel
https://funjdiaz.net/simposio.php?id=2207 |
CONCIERTOS Y OTRAS ACTIVIDADES 2021
CENTRO CIBELES
CICLO DE CONCIERTOS
Coordenadas: Música en torno a rutas globales terrestres y marítimas
(Grupo de música barroca “La Folía” y solistas)
Auditorio CentroCentro Cibeles, 19’00 horas
 |
|
|
|
Martes 23 de Febrero de 2021 |
 |
|
“Aire del satén de hoja de sauce”
(Música en torno a las rutas del oro, la seda y las especias)
Pedro Bonet, flautas de pico
Obras de Romano el Méloda, Alfonso X El Sabio, Diego Ortiz, Anónimos de Portugal, Escobar, Bowdich y Sloane (Costa de Oro, Jamaica), Virgiliano, Cantemir, De Voix, Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Loubère, Low, Amiot, Haendel |
 |
|
|
|
Martes 23 de Marzo de 2021 |
 |
|
El jardín de las Hespérides
(Culturas musicales del Mediterráneo al Atlántico)
Grupo de música barroca "La Folía"
Pedro Bonet, flautas de pico; Ignacio Zaragoza, flautas de pico; Calia Álvarez, viola de gamba; Juan Carlos de Mulder, vihuela de mano y laúd de diez órdenes
Obras de Alfonso X El Sabio, Gabriel, Anónimos, Narváez, Palero, Fuenllana, de Cabezón, Susato, Glettle, Ortiz, Rossi, Praetorius |
 |
|
|
|
Martes 20 de Abril de 2021 |
 |
|
Las carreras de Indias
(Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación)
Dúo de solistas de La Folía
Pedro Bonet y Belén González Castaño, flautas de pico
Obras de Cornago, Peñalosa, Baena, Cerone, Destouches-Blavet, Anónimo (Coímbra, Buenos Aires, México, Japón), Martínez Compañón, Hamilton Bird, Forrest-Corelli, Haendel |
 |
|
|
|
Martes 18 de Mayo de 2021, 19’00 horas |
 |
|
Museo de San Isidro (Plaza de San Andrés, 2. Madrid)
Día Internacional de los Museos |
En torno a la figura de Diego de Pantoja (1571-1618):
Música en las misiones de América y Oriente
Grupo de música barroca “La Folía”
Pedro Bonet, flautas de pico; Ignacio Zaragoza, flautas de pico y percusión
Calia Álvarez, viola de gamba; Ramiro Morales, vihuela-guitarra barroca-archilaúd
Obras de Morales, Cabezón, Kapsberger, Anónimos (Cuzco, Japón), Jomelli,
Marais, Amiot, Hamilton Bird, Martínez Compañón
https://youtu.be/diqR_hWO4CY |
 |
|
|
|
Lunes 24 de Mayo de 2021, 19’00 horas |
 |
|
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Sesión Extraordinaria, Pública y Solemne en memoria del Excmo. Sr. D. D. Antonio Bonet Correa |
Pedro Bonet, flautas de pico
Obras de: Anónimo (México), Bach, Chédeville le Cadet |
 |
|
|
|
Domingo 30 de Mayo de 2021, a partir de las 17’00 horas |
 |
|
V Congreso Internacional de Barroco iberoamericano.
Universidad de Granada
Sesión Inaugural. Conexión virtual desde el Carmen de la Victoria. Granada* |
Fragmentos del programa de concierto
“Gran poder a de gobernar o mar et todolosventos”
(Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación)
Pedro Bonet, flautas de pico
Obras de Alfonso X el Sabio, Cancionero portugués (Escobar, Anónimo- Camões), De Voix, Corelli-Forrest, Ms. México, 1759 (Anónimo, Pérez Cano)
* Realizado desde domicilio, grabado viernes 28 de mayo y emitido en horario previsto,
por confinamiento rastreador covid |
 |
|
|
|
Viernes 17 de Junio de 2021, 19’00 |
 |
|
Sala de Exposiciones “Sociedad Económica Amigos del País”
Inauguración de la exposición
“Otros mundos, el Pacífico En Málaga” |
Actuación en directo de Pedro Bonet, flautas de pico, en el estreno de la obra
Música para una exposición de arte melanesio
(Pedro Bonet, flautas de pico, Adolfo Núñez, electroacústica)
https://www.youtube.com/watch?v=FZZzMnBN5c8
[Presentación de la Música: 00:49:05 a 00:59:35; Estreno: 01:22:18 a 01:36:32] |
 |
|
|
|
Viernes 3 de Septiembre de 2021, 19’30 horas |
 |
|
Universitat Abat Oliva CEU (Carrer de Bellesguard, 30. 08022 Barcelona)
Congreso Internacional 500 años del océano Pacífico “De la primera vuelta al mundo a nuestros días” Universitat Abat Oliva CEU-Asociación Española de Estudios del Pacífico et alia |
“Gran poder a de gobernar o mar et todolos ventos”
(Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación)
Pedro Bonet, flautas de pico*
Obras de Alfonso X el Sabio, Diego Ortiz, Camões, Escobar, Anónimos (Portugal, Manila, Japón, Siam, Birmania, Malasia, México, Barcelona), Bowdich y Sloane (Costa de Oro, Jamaica), Van Eyck, Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Forrest
* Interpretado con 14 flautas de diferentes tipologías y tesituras, copias de modelos medievales, renacentistas y barrocos |
 |
|
|
|
Viernes 10 de Diciembre de 2021, 19’00 horas |
 |
|
Auditorio Teresa Berganza. Villaviciosa de Odón |
“Las Lanchas”
(Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación)
Grupo de música barroca “La Folía”
(Director: Pedro Bonet)
Pedro Bonet, flautas de pico y dirección
Ignacio Zaragoza, flautas de pico y percusión
Calia Álvarez, violas de gamba soprano y bajo
Ramiro Morales, vihuela-guitarra barroca-archilaúd
Obras de Peñalosa, Cabezón, Narváez-Josquin, Anónimos (Cuzco, Coímbra, Japón), Jomelli, Marais, Amiot, Pedrini, Murcia, Martínez Compañón |
|
|
|
|